
El nombre científico de la ardilla richardson es Urocitellus Richardsonii. Es una especie de roedor esciuromorfo que pertenece a la familia Sciuridae propia de América del Norte.
Indice del Artículo
Hábitat de la Ardilla Richardson
Esta especie de ardilla es de hábitos diurnos y terrestres, vive en un entorno social compuesto por animales de su misma trascendencia, se encuentra en las praderas canadienses, desde Manitoba hasta Alberta, en Norteamérica desde Minesota hasta Montana.

Su habitad al igual que otras ardillas terrestres es de cavar sus madrigueras bajo tierra a una profundidad de 6 metros, que les permite refugiarse de las inclemencia del tiempo, calor intenso o del frio.
Características de la Ardilla Richardson
Su comportamiento y aspecto es muy parecido a los perritos de pradera, su tamaño varía de acuerdo al sexo, siendo el macho mayor en longitud, 26 a 30 cm y la hembra de 23 a 28 cm, su cola es larga y también varía de acuerdo a sexo.

El macho puede alcanzar desde los 650g hasta 1 kg de peso, mientras que la hembra entre 450 a 880 g, durante el periodo de hibernación disminuyen su peso, su pelaje es corto y sus orejas diminutas muy similar a la de los pajaros.
Descripción de la Ardilla Richardson
Esta ardilla tiene cierto parecido a las de otras especies por ser de pequeño tamaño, y su pelaje no es abundante, sino mas bien corto pegado a su piel, su peso oscila entre los 400 a 600 gramos.
Presenta tonos marrones que van desde el color canela hasta el chocolate, su vientre es blanco, orejas pequeñas que parecen ser agujeros, cómo dato curioso en sus características, estas ardillas nunca dejan de mover la cola, y por eso se le llama en los Estados Unidos «flickertail» («agita cola»).
Alimentación de la Ardilla Richardson
Respecto a su alimentación en su hábitat natural estos animalitos son omnívoros y guardan su comida en sus mofletes y la van comiendo cuando les apetece.
Su alimentación está centrada en la recolección de bayas, semillas, granos, nueces, insectos y algo de carroña, pero si es una ardilla domesticada, debe estar basada en frutas, verduras, heno, cereales y con un control estricto, pues ellas tienden al aumento de su peso.
Datos de la Especie

Longevidad
Respecto a su esperanza de vida es de 3 años para los machos y de 5 a 6 años para las hembras.
Ciclo Reproductivo
Su ciclo reproductivo se inicia tras la hibernación con el despertar de los machos y el periodo fértil de las hembras es corto, solo durante pocas horas o de un día, sólo presentan un único parto y pueden llegar a tener una camada de hasta 8 crías.
Gestación
El periodo de gestación es de 23 días, comienza a inicios del mes de julio con la hibernación de los adultos, aunque los jóvenes en el primer año de vida no hibernarán hasta septiembre. Los machos dejan de hibernar en el mes de marzo para establecer territorios antes del despertar de las hembras, con un único parto durante el año.
Época de parto
Ocurre entre los meses de Abril y Mayo.