
Ardilla de Manto Dorado, el nombre científico es Spermophilus Lateralis, siendo una ardilla que pertenece a la familia de los sciúridos.
Indice del Artículo
Hábitat de la Ardilla de Manto Dorado

Son habitantes solitarios de madrigueras, residentes conocidos en arboladas, bosques limitados por matas, lugares secos de las praderas de las montañas y en laderas rocosas. Su hábitat comprende todo tipo de bosques a lo largo de Norteamérica.
Características de la Ardilla de Manto Dorado
Estas ardillas de tierra tienen gran parecido a las ardillas rayadas por sus rayas en su pelaje, pero se diferencian por no presentar las mismas en su cabeza. Se encuentra habitualmente viviendo en el mismo hábitat que la ardilla rayada de Cinta, su tamaño generalmente no sobrepasa los 23-30 cm.

A pesar de ser un típico hibernador, es decir que se mantienen durmiendo en el invierno gracias a su grasa corporal, esta ardilla también almacena comida en su madriguera, igual que la ardilla rayada, para consumirla durante la primavera, tienen bolsas en las mejillas para poder guardar su comida temporalmente hasta llevarlas a su madriguera, y aún así pueden correr a toda velocidad.
Descripción de la Ardilla de Manto Dorado
Son animalitos muy simpáticos y seguros que se mueven muy rápidos, es un roedor que tiene una longitud promedio de 27mm con un rango de 245 a 295mm, miden hasta 30 cm aproximadamente, se le puede reconocer por las líneas doradas presente en su pelaje.

Estas ardillas son de gran beneficio para el medio ambiente porque pueden airear el suelo, aumentando su fertilidad en el lugar donde realizan sus madrigueras, y con su alimentación ellas dispersan las semillas de los arboles.
Alimentación de la Ardilla de Manto Dorado
Mantienen una alimentación variada, comen todo lo que encuentran en su camino, incluyendo hongos, variedad de plantas, frutas y semillas, además de insectos en todas las etapas de su ciclo de vida, huevos y pájaros en el nido, pequeños mamíferos y carroña.
Datos de la Especie

Longevidad
Esta especie puede vivir 8 a 10 años y en cautiverio hasta 15 años de vida.
Ciclo Reproductivo
Su ciclo reproductivo se efectúa en los meses de verano, porque en otoño esta ardilla se mantiene en tiempo de hibernación, hasta la primavera que es cuando despiertan
Gestación
El periodo de gestación varia acorde a su tamaño, se estima que este alrededor de los 40 días.
Época de parto
Estas ardillas cavan madrigueras de hasta 30m de longitud, y cuyas entradas están ocultas bajo troncos caídos, raíces de árboles, o rocas. Es aquí donde la hembra realiza su parto y da a luz a sus cachorros, en camadas de 4 a 6 cada verano.