
Nombre Científico de la Ardilla Antílope. Ammospermophilus leucurus. Ammospermophilus harrisi, pertenecen a la familia Sciuridae.
Indice del Artículo
Hábitat de la Ardilla Antílope

Estos mamíferos habitan en zonas áridas con escasa vegetación, en llanuras y laderas de bajas montañas, siendo fácil detectarlas en lugares rocosos y planos donde cavan sus túneles, ya que esta especie es fundamentalmente diurna, como casi todas las ardillas de tierra.
Características de la Ardilla Antílope
Estas ardillas se caracterizan por tener su vientre blanco, cola que se puede visualizar más oscura que el resto de su cuerpo, su pelaje es áspero y un poco escaso, efectuando su muda dos veces al año, con excepción de la cola que solo muda en otoño.

Esta especie almacena temporalmente en los abazones de las mejillas sus alimentos.
Descripción
Estas ardillas se caracterizan por su pequeño tamaño que puede ser de hasta 239mm y se distinguen por su color canela y dos líneas blancas que pasan por los laterales de los costados y debajo de la cola.

La densidad de población mínima reportada para esta especie es de 6 individuos/Km2, durante el pico de actividad de la temporada reproductiva y la máxima es de 35 individuos/Km2 después de los nacimientos.

Sobre la flora y la fauna estas ardillas pueden llegar a ser un competidor especial con otras especies nativas si crecen demasiado en sus poblaciones y ha sido considerada como plaga de campos de cultivos en algunas regiones. la ardilla antílope está clasificada en la categoría de bajo riesgo en la Lista Roja de la UICN.
Alimentación de la Ardilla Antílope

Las ardillas antílope se alimentan de algunos frutos, semillas, tallos de plantas, raíces, insectos y carroña. Algunos de estos alimentos pueden ser transportados en sus abazones a sus madrigueras en donde son almacenados, o debajo de rocas por un periodo de tiempo.
Datos de la Especie

Longevidad
En su habitad natural se ha reportado una longevidad de 5 años y en cautiverio pueden llegar hasta 10 años.
Ciclo Reproductivo
Su estado reproductivo se presenta de febrero a junio y pueden tener entre 1 y dos camadas al año
Gestación
Su periodo de gestación puede durar de 30 a 35 días
Época de parto
Como adultas, estas ardillas en el primer año pueden tener un parto, sin embargo a partir de su segundo año de apareamiento pueden tener hasta dos partos al año, con 5 o 14 crías.